La muerte es el viaje más seguro que tenemos en la vida. Hay seres queridos que se nos adelantan, sin embargo, gracias a la tecnología podemos recordarlos en su viaje por la vida a través de los códigos QR que ahora se popularizan en las tumbas de El Salvador en Centroamérica y Estados Unidos.
¿Sabías que basta contar con un smartphone para acceder a una página web que recopila información e imágenes de tu familiar fallecido? Se trata de tumbas con código QR o conocidas como lápidas inteligentes
Cuando perdemos a un ser querido siempre queremos recordarlo como era en vida, y gracias al fotoperiodista Frederick Meza, un salvadoreño e historiador, de 37 años, podremos hacerlo a través de la página Memorial QR.
El proceso es fácil, se debe estampar en la tumba de nuestro familiar un código QR que, una vez escaneado con un teléfono móvil, remite a una página web donde encontraremos la historia y fotos de los mejores momentos de nuestro difunto.
Por ejemplo, el fotoperiodista instaló en el cementerio general de San Salvador, la primera placa con código QR al pie en la tumba de su tía Ana Lilian Chacón, una bibliotecaria que falleció en 2016.
«Espero que la gente se vaya adaptando a esta nueva forma de rendir tributo, porque el código QR está en restaurantes y en todos lados, ya es parte de la cotidianidad de nuestro diario vivir», dijo Meza a la agencia de noticias AFP.
Tendencia en Estados Unidos
En los cementerios de Estados Unidos, las lápidas inteligentes también son tendencia. La empresa Crawfordsville es una de las que vende este servicio en los EE.UU., Randy Allen, propietario de la compañía, explica que a la página donde se redirige incluye una biografía, un libro de dedicatorias, audio y fotos.