Si decidiste viajar durante la pandemia a cualquier parte del mundo hay algunas recomendaciones que debés tomar en cuenta cuando regresés de tu viaje para que todo marche a la perfección y te protejás vos y a los tuyos
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) con solo el hecho de viajar ya estás expuesto a miles y miles de personas y por ende al virus, por ello aunque no presentés ningún síntoma asociado al COVID-19 lo mejor es estar seguro que estás bien y que no pondrás en peligro a nadie más.
Personas con sus vacunas completas
Por ejemplo, si sos del grupo de persona que ya tiene sus dosis completas de cualquiera de las vacunas autorizadas debés hacer lo siguiente:
- Hacete una prueba viral de 3 a 5 días después que regresaste de tu viaje
- Si das positivo debés aislarte
- Póngase en contacto con su médico y controle su salud
Personas con una dosis aplicada
- Hacete una prueba viral de 3 a 5 días después que regresaste de tu viaje
- Quedate en casa y hacé una cuarentena de 7 días
- Realizá la prueba de COVID-19, si el resultado es negativo, siempre realizá la autocurentena de los 7 días
- Si das positivo también tenés que aislarte
- Si no te hacés una prueba de detección, quedate en la casa y cumplí una cuarentena de 10 días después del viaje.
- Evitá el contacto con personas que corren mayor riesgo de enfermarse gravemente por 14 días, así te hagás una prueba de detección o no.
Personas recién recuperadas del COVID-19
Los CDC informan que si te recuperaste de una infección por COVID-19 documentada en los últimos 3 meses, debés cumplir con todos los requisitos y recomendaciones para viajeros que recibieron la vacuna completa, con la excepción de que no necesitás hacerte una prueba de detección 3 a 5 días después del viaje, solamente que presentés síntomas.
¿Qué hacer en caso de enfermarse después de viajar?
Si te enfermaras regresando de tu viaje, también hay algunas medidas que podés tomar, entre estas el aislamiento es primordial y debés dejar de hacerlo hasta que sea seguro suspenderlo, también evitar el contacto con otras personas, mantenerte en contacto con tu médico y si decidís ir al hospital llamá antes para informar que podrías tener COVID-19 para que los médicos tomen las mejores medidas.