Los nuevos requisitos de entrada y salida en algunos países

Créditos de la imagen: Foto tomada de Istock

Poder transitar libremente por todos los países, es un gusto que ya no nos podemos dar, la COVID obligó a reestructurar las normas de bioseguridad para todos los viajeros que quieran entrar o salir a cualquier parte del mundo. Pero lo más importante es estar informado sobre qué hacer para evitar cualquier inconveniente.

En este artículo hablaremos de los requisitos en Centroamérica, Estados Unidos y la Unión Europa. Primeramente te recomiendo que siempre busques las páginas de las embajadas, cancillería, consulado, ministerios de salud y migración de cada país para informarte de cualquier nueva medida antes de viajar. Ojo, en todos los países el uso de la mascarilla es obligatorio. 

Centroamérica

Costa Rica:

  • No exige prueba negativa de COVID, ni hacer cuarentena a su llegada.
  • Es obligatorio tener el Pase de Salud para entrar.
  • Debes tener seguro de viaje. 
  • También debes demostrar que vas a salir en menos de 90 días. Boleto de avión, bus, transporte privado o permisos de entrada o salida de vehículo. 

Nicaragua:

  • Debes tener resultado negativo de prueba PCR para COVID a menos de 72 de viajar. Es decir, si viajas viernes, deberás hacerte prueba un miércoles. 
  • Si viajas en avión o bus, compartes con la línea aérea el resultado al menos 36 horas antes. 
  • DEBES, sí o sí, llevarlo impreso por cualquier forma que viajes, sino, no te dejarán abordar. 
  • Si eres extranjero y nicaragüense, llena formulario en línea: aquí

Honduras:

  • Realizar prechequeo con 7 días de anticipación. Llenarlo aquí
  • Debes tener resultado negativo de prueba PCR para COVID a menos de 72 de viajar. 
  • Solicitar a SINAGER el ingreso al pais mediante correo electrónico: [email protected] con 96 horas de anticipación.

El Salvador:

  • Las personas que ingresen al país vía aérea, terrestre o marítima deberán presentar un certificado de vacunación contra COVID-19; una o dos dosis, según la vacuna utilizada.
  • En caso de no contar con el certificado, es obligatorio presentar el resultado negativo de una prueba de COVID-19 dentro de las 72 horas previas al viaje. 
  • También se debe llenar un formulario en línea

Guatemala:

  • Debes tener resultado negativo de prueba PCR para COVID a menos de 72 de viajar. 
  • Carnet de vacunación con esquema completo.

Panamá:

  • A partir del 28 de enero del 2022, el esquema de vacunación completo será reconocido cuando el viajero ha recibido 3 dosis. Con excepción de Janssen de Johnson & Johnson, para la cual se considera esquema completo la aplicación de 2 dosis.
  • El esquema completo de vacunación deberá haber sido aplicado con al menos 14 días previo a su viaje.
  • Viajeros no vacunados o parcialmente vacunados deberán presentar una prueba negativa de COVID 72 antes de su llegada.
  • De no ser posible presentar una prueba el viajero deberá realizarse obligatoriamente una prueba rápida de COVID-19 en el aeropuerto, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a su paso por migración (Valor USD $50).

Estados Unidos

  • Los pasajeros que lleguen por vía aérea a EE.UU. deberán presentar un test negativo de COVID-19, independientemente estén vacunados o no. 
  • El PCR debe ser realizado dentro de las 24 horas previas al vuelo o el día antes y la constancia se deberá presentar antes de abordar el avión. 

Unión Europea

En el caso de la Unión Europea, dependiendo del país de origen y al que arribés, exigen un PCR negativo de 72 horas antes del ingreso al país, un formulario digital a completar y en algunos países pueden requerirse cuarentena. Aquí podés llenar el formulario

Por otro lado, en Europa, con el objetivo de reabrir las fronteras de forma segura para el turismo se está desarrollando un Certificado Verde Digital, que permite a los gobiernos tener información detallada sobre el estado de salud del COVID-19 de cada pasajero, además de su vacunación.

El certificado se encuentra disponible únicamente para residentes de la Unión Europea, y su puesta en funcionamiento tiene como fecha el 1 de julio de 2021.

RELACIONADAS

RECIENTES

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia.