¡Gracias a la vida! Celebramos el Día de Acción de Gracias

¡Es hoy! El Día de Acción de Gracias se celebra el último jueves de noviembre, es la festividad más importante en Estados Unidos. Para los norteamericanos esta fecha es tan importante como para nosotros los latinos es el 24 de diciembre, en conmemoración del natalicio de Jesús y la Navidad.

El menú

El Día de Acción de Gracias, conocido como Thanksgiving, es una festividad donde se reúne la familia y los amigos para dar las gracias por todo lo que se tiene. Esta celebración es muy parecida a la Nochebuena. La familia reunida da gracias uno a uno en la mesa, sobre lo importante del año y la cena se sirve relativamente temprano (2.00 p.m.) El invitado especial de la mesa es el tradicional pavo al horno, puré de papas con ostras y otros acompañantes como el relleno de cranberry. Vinos y para postre el tradicional pastel de calabazas que puede servirse sólo o con helado de vainilla.

Desfile de Acción de Gracias

En la ciudad de Nueva York, uno de los desfiles más esperados es el de Acción de Gracias. Toda la ciudad se viste de gala y por la mañana desde el Central Park recorren con rumbo al medio Manhattan los globos inflables de las caricaturas y personajes favoritos. Este año es desfile contará con 10 bandas de música, 15 globos de personajes gigantes, 28 carrozas, más de 30 globos tradicionales y una gran cantidad de actuaciones. El desfile finaliza con Santa Claus.

El origen

El origen de esta celebración se remonta a 1621, cuando los ingleses recién llegados a Plymouth, hoy Massachusetts, y los indios Wampanoag que ahí radicaban, se reunieron para celebrar por la cosecha del otoño. Esa cena se consideró el primer Día de Acción de Gracias de la historia.

La razón de que el pavo sea el protagonista de la cena es que en aquellos años estos animales salvajes eran abundantes en la región, por lo que se decidió enviar a cuatro cazadores por pavos suficientes para los asistentes al primer Día de Acción de Gracias, es decir, no se trató de pavos domésticos.

El pavo al horno es el invitado especial en la cena de Acción de Gracias

Quienes hemos participado de esta celebración, sabemos lo solemne y especial que es este día para la familia americana. Hoy en particular saludo a la familia de mi gran amiga Julie Feick Peters, con quien he tenido el honor de compartir con su familia esta celebración tan íntima y especial. A Dios Gracias por haberlo vivido.

RELACIONADAS

RECIENTES

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia.