Si eres un adicto a las buenas compras, no podés dejar pasar estos días de megas descuentos. Visitar los malls es una excelente opción mientras viajas. Cuidado con la falta de suministros
Con la celebración del Día de Acción de Gracias, también vienen las compras masivas y las promociones del comercio de cara a la temporada navideña. Y este año en medio de pandemia y una crisis internacional de suministros, la proyección comercial sigue ganando terreno en todos los mercados.
En Estados Unidos se proyecta para este año en ventas en línea en el Black Friday de 9,500 millones de dólares, según el Índice de Economía Digital de Adobe.
Yo te recomiendo que si estás pensando hacer tu compras en físico, tomes todas las precauciones y las medidas para evitar contagiarte del COVID-19, también podés hacer tus compras en línea, incluso los descuentos que hay en las tiendas de hasta el 50% y hasta el 70% se mantienen en línea. Así no hay excusa.
Qué es
El Black Friday es el nombre que se le da al primer día después de Thanksgiving en el que suceden los descuentos y gastos más importantes del año en Estados Unidos, mientras que el Cyber Monday, que es el lunes posterior al fin de semana festivo, ofrece descuentos en línea.
Alerta
El Black Friday y el Cyber Monday se llevarán a cabo en gran parte de Estados Unidos, eso sí, te alerto que hay problemas de suministros, tanto dentro y fuera del país. ¿Cómo así? Te explico, si comprastes un artículo hoy, no esperés la inmediatez que solían tener las tiendas para entregar antes de la pandemia, ahora, los productos suelen llegar con varios días de retrasos, incluso semanas.
Black Friday todo noviembre en Estados Unidos
Las grandes cadenas internacionales como Walmart, ante la escasez de inventarios y de trabajadores, anunció que el Black Friday durará todo un mes.
Latinoamérica
Esta actividad comercial ya se expandió en Latinoamérica y los malls, restaurantes, centros comerciales y comercio en general esperan cada año estas fechas para lanzar sus mejores descuentos al público. En el caso de Centroamérica estas fechas no pasan desapercibida porque los malls más importantes lanzan promociones para activar la economía local.
Embed from Getty ImagesPaíses como México y algunos en el Caribe, esta práctica es algo nueva, pero se está convirtiendo en una fecha esperada. Les recuerdo, ya sea que se queden en sus países o viajen a Estados Unidos para sus compras, es importante que aprovechen estos descuentos, eso sí, comparen, no se vayan de boca.
Ojo: marcas exclusivas no participan
¿Estabas pensando comprarte un Rolex en Black Friday? Lamento decirte que no podrás hacerlo. Muchísimas tiendas exclusivas y lujosas no participan en este tipo de promociones que son más orientadas al comercio masivo. Por ejemplo, Rolex es una de ellas. Channel tampoco lo hace.
Embed from Getty Images