*Enérgica, apasionada, solemne, furiosa, decadente, atrevida, vibrante, de moda, ecléctica, en fin… así es la ciudad de Nueva York, una de las cinco megápolis más importantes del mundo, quien además de toda la energía de su gente, calles, barrios y atracciones visuales, concentra emporios empresariales que mueven la economía global
La energía en la ciudad de Nueva York (NYC) es inquebrantable y por eso los neoyorkinos insisten en afirmar que: ¡Sí lo puedes hacer aquí, puedes hacerlo donde quieras! Son exigentes y les gusta lo mejor: entretenimiento, negocios, pasiones, tendencias, arte, wow factors, y más…
Golpeada fuertemente por la pandemia de COVID-19, en junio de 2021 lanzó una campaña para atraer turistas y empresarios para que se vacunen y disfruten de sus vacaciones. Y ahora está lista para recibir al público mundial.
Para entenderla tienes que vivirla, así que estos son algunos de los lugares que debes conocer y empecemos por lo nuevo:
The Little Island
Es el nuevo parque público y atracción de la ciudad. Está en el Hudson River y puedes llegar a él, a través de otra atracción acabada de estrenar: nos referimos al The High Line.
El Vassel y The High Line
Son otras nuevas atracciones en Manhattan. El Vassel, es una intrincada figura geométrica de escaleras enlazadas con 46 metros de altura y acabado oro rosa brillante, la cual conecta con The High Line, un paseo de varios pisos sobre las calles de esta zona. Y cerca está el Rooftop del Pier 17 para conciertos en verano.
The Edge
Es la terraza más alta y larga del hemisferio occidental. Se inauguró el año pasado con un show de fuegos artificiales en vivo, cuando estaba más fuerte la pandemia , se hizo en la ceremonia de premios MTV VMA’s cuando The Weeknd interpretó “Blinding Lights”.
Bares. En Manhattan y Brooklyn, los visitantes podrán encontrar una interminable lista de lounges, bares, restaurantes y discotecas para la vida nocturna, muchas de las cuales aún no están abiertas por la pandemia. Pero si te gustan los vinos y espumantes, también hay una amplia colección de bares para las burbujas, ubicados en el Chelsea Market, El Plaza hasta el Hotel Public, en Soho.
Mejoras en aeropuertos y hoteles
El aeropuerto internacional JFK, La Guardia y Newark no se quedaron atrás, finalmente están siendo remodelados y redimensionados para atender a los visitantes de todo el mundo, quienes también podrán contar con 20 mil nuevas habitaciones de hoteles, actualmente en construcción en NYC. (VIDEO INSERTAR)
Broadway de regreso en septiembre
Tras la pandemia, todos los teatros cerraron, pero ya Broadway ofrecerá su treintena de shows poco a poco. En septiembre reabre al público Weeked, El Rey León y se estrena Moulin Rouge. En octubre, vuelve El Fantasma de la Ópera y en noviembre se estrena Harry Potter, entre otros.
Escalones El Guasón
Los 132 escalones de las avenidas Shakespeare y Anderson, del barrio del Bronx, donde se grabó la famosa escena de psicodelia de la película El Guasón, en 2019 cuya actuación le dio a Joaquín Phoenix el Oscar como mejor actor.
Museos abiertos
El Museo de Arte Moderno (MoMa), debutó con su nueva ampliación. Y el MET, uno de los más grandes museos de Estados Unidos y del mundo entero, también está abierto. El Museo Americano de Historia Natural, estará abierto al público y es un Centro de vacunación contra COVID-19, así que puedes aprovechar para vacunarte y conocer.
Comida
Este es el paraíso para los amantes del buen comer. Y hay para todos los gustos: comida griega, indú, mexicana, americana, tailandesa, gourmet y fusión. Todo, todo, todito está recomendado, incluidos los “foodtrucks” o camiones de comida. Y hay zonas emergentes culinarias como la Villa Japonesa, La pequeña Siri Lanka, la ya establecida Pequeña Italia, la Avenida Arthur, el Mercado Essex y otros lugares llenos de opciones de comidas de regiones específicas del mundo y con la mejor calidad.
Las clásicas atracciones
Time Square es sin dudas el lugar más visitado, así como La Estatua de La Libertad. Wall Street, el Monumento en Memoria a las más de 3,000 personas que fallecieron en la Zona Cero el 11 de septiembre de 2001 destaca en la lista. El edificio Empire State, la estación Gran Central, el edificio del Rockefeller Center, el de Naciones Unidas, la Quinta Avenida, el Hotel Plaza y el Parque Central, figuran entre otras atracciones.
Un poco de historia
Fundada hace casi 400 años por el Duke de York, hermano del entonces rey de Inglaterra Carlos II, la Gran Manzana fue erigida como un estratégico centro de comercio, rápidamente popularizado por ser el principal puerto de entrada para millones de inmigrantes, que llegaban al nuevo mundo. Más tarde, se convirtió en un paraíso de concreto, donde hoy se fusionan la calidad, las exigencias, excentricidades y los dramas. ¡Muchos dramas!
Festividades
Por la pandemia muchas festividades se han aplazado y cambiado. Lo más majestuoso fue recientemente los espectaculares fuegos artificiales de Macys para el Día de la Independencia, que reanimaron la ciudad entera.
Cada año hay celebraciones de todo tipo. Desde el ballet hasta los desfiles de moda, festivales gastronómicos y exhibiciones. Algunos de los más destacados son:
- Las celebraciones del año nuevo chino en Chinatown en enero y febrero. Si no está en Asia, NYC es la ciudad donde usted puede experimentar los dragones, fuegos artificiales, festivales, conciertos y toda una gran variedad de actividades gratuitas.
- En febrero, en el Fashion Week los mejores diseñadores del mundo debutan con sus colecciones de primavera en las pasarelas, donde las celebridades de Hollywood y amantes de la moda, del deporte y del mundo del modelaje les observan.
- La Exposición de Orquídeas en el Jardín Botánico de Nueva York, se elige una región del mundo para mostrar estas hermosas flores.
- En marzo generalmente se realiza el desfile del Día de San Patricio, es el más antiguo y grande de la ciudad. Recuerde buscar un trébol de la suerte.
- En mayo se realiza generalmente la Semana de la Armada, donde miles de hombres y mujeres del cuerpo marino de los Estados Unidos, la Armada y la Guardia Costera desembarcan durante una semana en Nueva York.
- En octubre, el desfile de Halloween se ha convertido en una fiesta multitudinaria con cientos de miles de personas disfrazadas que salen a las calles a divertirse. En 2020, no se realizó por la pandemia.
- En noviembre, el desfile del Día de Acción de Gracias de Macys cada año reúne unos 3 millones de espectadores, para ver los globos gigantescos que flotan a lo largo de cuatro kilómetros y marcan el inicio de la temporada navideña.
- En diciembre, la iluminación del árbol de Rockefeller Center anuncia la temporada de Navidad
- El Año Nuevo en Times Square, a pesar del frío, cerca de un millón de personas se reúnen para ver bajar la bola de luces ubicada debajo de la Estación de Policía.
Recuerda
Muchos lugares empiezan abrir, pero siempre debes estar preparado a algunos cambios, por restricciones sanitarias a causa de la pandemia. Usa mascarilla siempre y alcohol, incluso si ya te has vacunado.